El flujo migratorio irregular continúa siendo una alternativa para muchos salvadoreños que ven en los países de destino oportunidades para mejorar sus condiciones de vida por factores económicos, de pobreza y falta de oportunidades a pesar de los costos económicos que el viaje les implicaría y los riesgos que pueden enfrentar en el camino.
En ese contexto el Centro de Investigación para la Democracia (CIDEMO) de la Universidad de Oriente (UNIVO), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó el “Primer Boletín del Observatorio de Migración y Transparencia” en la Región Oriental de El Salvador, con la finalidad de generar, sistematizar y difundir información confiable que permita comprender los factores que impulsan la migración irregular con enfoque de transparencia y buena gobernanza. Además, de generar una discusión propositiva para la toma correcta de decisiones que lleve a la implementación de políticas públicas, programas de atención a migrantes en potencia para contribuir a mejorar su calidad de vida y así disminuir la migración irregular de la región oriental