CIDEMO-UNIVO lanzó el Primer Observatorio de Migración y Transparencia en la Región Oriental de El Salvador

El Centro de Investigación para la Democracia (CIDEMO) de la Universidad de Oriente (UNIVO), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguró oficialmente el Primer Observatorio de Migración y Transparencia en la Región Oriental de El Salvador.

El Centro de Investigación para la Democracia (CIDEMO) de la Universidad de Oriente (UNIVO), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguró oficialmente el Primer Observatorio de Migración y Transparencia en la Región Oriental de El Salvador.

El Centro de Investigación para la Democracia (CIDEMO) de la Universidad de Oriente (UNIVO), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguró oficialmente el Primer Observatorio de Migración y Transparencia en la Región Oriental de El Salvador.

“Reafirmamos nuestro compromiso como universidad, a través de la academia estamos creando conocimiento, generando información válida para la creación de políticas públicas con los temas del observatorio que ahora estamos lanzando”, resaltó el Presidente de la Junta Directiva UNIVO, Héctor Antonio Pérez.

El Director de USAID/El Salvador, Mr. Christopher (Chris) Cushing, afirmó: “USAID se complace en apoyar el Primer Observatorio de Migración y Transparencia en la Región Oriental del país, en este espacio se recolectarán y darán a conocer datos relevantes en el contexto de la migración irregular y su relación con el tema de transparencia y buena gobernanza”.

Rodolfo Mejía-Dietrich, Director de CIDEMO, destacó la finalidad principal: “El observatorio generará, sistematizará y divulgará información confiable que permita comprender los factores que impulsan la migración irregular en la Región Oriental, con un enfoque de transparencia y buena gobernanza”.

El lanzamiento del Observatorio representa el compromiso de CIDEMO-UNIVO de fortalecer la comprensión y abordar los desafíos relacionados con la migración irregular en la Región Oriental. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la toma de decisiones informadas y al desarrollo de políticas públicas efectivas en el país.

El Centro de Investigación para la Democracia (CIDEMO) es el resultado de una alianza estratégica entre la Universidad de Oriente (UNIVO) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el marco del “Proyecto de Sociedad Civil y Democracia en la Región Oriental”. A lo largo de un período de cuatro años, CIDEMO promueve el liderazgo emergente, la educación cívica-ciudadana y la investigación social en los departamentos de San Miguel, La Unión, Morazán y Usulután.

Con el lanzamiento del primer Observatorio, CIDEMO-UNIVO se posiciona como un referente a nivel nacional e internacional en el estudio de la migración irregular y la promoción de la transparencia. Este es un paso importante hacia la comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrenta la Región Oriental en temas relacionados con la democracia, la transparencia y la migración irregular.

Compartir:

Deja tu comentario

También te puede interesar

IMG_6348

Observatorio de Migración y Transparencia presentó informe: Impacto y dinámicas de las remesas en la región oriental: Análisis 2022-2024

LEER MÁS
SEGUNDO INFORME 1

CIDEMO-UNIVO presentó el segundo informe del Observatorio de Migración y Transparencia

LEER MÁS
PRIMER INFORME OMT 1

CIDEMO-UNIVO, lanza el primer boletín del Observatorio de Migración y Transparencia

LEER MÁS
Abrir chat
1
CIDEMO
Hola
¿En qué podemos ayudarte?